asómate - la belleza de la educación

Trabajamos con los padres de familia en estrategias para la educación humana: planes, programas, evaluación y control sobre la instrucción académica; pero nos interesa mas trabajar sobre la educación integral de la persona.

Estamos convencidos de que el conocimiento se descubre y por tanto integramos el rol de quién educa (padres) y de quien aprende (hijos), buscando generar en los padres, una conciencia de empoderamiento como educadores por naturaleza.

Asómate los acompaña a descubrir la capacidad pedagógica que tienen los padres tanto en lo académico como en lo educativo.

Principios

Modalidades de trabajo

1. Tutoría para padres

La tutoría para padres consiste en acompañar en el proceso del cambio y adaptación a la nueva modalidad de aprendizaje. Trabajamos asesorando a la familia para evaluar y proponer un plan curricular para el aprendizaje de sus hijos e ideas personalizadas. Además proponemos su participación en la presentación de temas relacionados con la importancia de recuperar los conceptos de una verdadera educación, aprovechamos su participación para participar en un intercambio de experiencias en donde se expondrán principios teóricos de educación y se busca fortalecer sus capacidades educativas para transmitir a los hijos con certeza, autoridad, ternura, alegría entre otros; todos aquellos conocimientos (incluyendo los académicos) que el educando requiere para enfrentarse a la vida.

2. Tutoría para padres e hijos

En la tutoría para padres e hijos; agregamos la instrucción académica. Trabajamos entre una y dos horas diarias con sus hijos desarrollando habilidades para que sean autodidactas, autónomos, reflexivos y más competencias requeridas para la vida.

Contenidos Educativos

Estrategia de aprendizaje

La esencia de una buena formación es poner bases sólidas al desarrollo de la personalidad y vivir ese proceso de forma permanente, coherente y bien articulada.

  1. Aprender a mirar a nuestro alrededor, aprender a mirar la realidad distinguir los objetos y los ámbitos.
  2. Descubrir las experiencias reversibles.
  3. Flexibilidad mental.
  4. Control inhibitorio.
  5. Ser autodidacta.
  6. Ser autónomos pero no independientes.
  7. Generar carácter positivo y emprendedor.
  8. Los errores son nuestra clave.
  9. Confianza.
  10. Constancia y repetición.
  11. Autodisciplina.

Otras propuestas en educación

Contacto

Lilia Pineda MéndezWhatsApp Correo Phone
María Calderón PinedaWhatsApp Correo Phone
Paco CalderónWhatsApp Correo Phone